EN VOZ ALTA
-
Los periodistas no son protagonistas de las noticias
En el periodismo existe una máxima que deben aprender algunos periodistas. Sin redundancia, los...
Columnas
-
Narrativas de hospitalidad y desarraigo… Repensar las migraciones y el mundo en un contexto global de hostilidad
-
Caminando… De la Serie "Comunicación profética": Comunión y Comunicación
-
Narrativas de hospitalidad y desarraigo… 12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
-
Caminando… Derechos a la comunicación y migración mundial
-
Encuentro… Fomentar discursos de derechos humanos como alternativa a los discursos nacionalistas, discriminatorios y de odio
Opinión
A: Federico A. Jovine Rijo. De: Nino Ramos, sacerdote, Santiago.
Sin paños tibios, señor Federico, lamento tener que decirle que usted es un GRAN desconocedor de la realidad que viven los más pobres de la provincia Sánchez Ramírez, y más específicamente, del Distrito Municipal de Zambrana.
La violencia de las pandillas en Haití continúa extendiéndose más allá de la capital, a las zonas rurales de Artibonite y Centre
Puerto Príncipe, 11 de noviembre de 2025: Durante el tercer trimestre de 2025, si bien las pandillas no progresaron en la capital e incluso fueron expulsadas de algunos barrios, sus ataques continuaron extendiéndose a las zonas periféricas y rurales de Puerto Príncipe, así como a los departamentos de Artibonite y Centre.
Gang violence in Haiti continues to spread beyond the capital, reaching the rural areas of Artibonite and Centre
Port-au-Prince, 11 November 2025: During the third quarter of 2025, although gangs did not gain further ground within the capital and were even pushed back from some neighborhoods, their attacks continued to spread to the peripheral and rural areas of Port-au-Prince, as well as to the Artibonite and Centre departments.
La violence des gangs en Haïti continue à s’étendre au-delà de la capitale, vers les zones rurales de l’Artibonite et du Centre
Port-au-Prince, le 11 novembre 2025 : Au cours du troisième trimestre de l’année 2025, si les gangs n’ont pas progressé au sein de la capitale et ont même été repoussés de certains quartiers, leurs attaques ont continué de s’étendre aux zones périphériques et rurales de Port-au-Prince, ainsi que dans les départements de l’Artibonite et du Centre.
Canoa púrpura: La difícil tarea de defender los derechos humanos en el barrio y en la casa
Lograr el equilibrio al manejar la tensión entre la necesidad de erradicar violaciones a los derechos humanos en nuestros espacios familiares y comunitarios, al tiempo que se empujan soluciones más estructurales es clave para que los procesos tengan éxito a largo plazo
En los 100 años del natalicio de Fidel
1.- El señor Ángel Arzuaga Reyes, embajador de Cuba en la República Dominicana, convocó, a su residencia, para el día viernes 7 de noviembre de 2025, a las 7 de la noche, a un grupo de amigas y amigos del comandante Fidel Castro, a los fines de dejar constituido el Comité de Homenaje al Centenario del Natalicio del Comandante Fidel Castro.
Zohran Mamdani, Eugene V. Debs y un nuevo amanecer
El socialista demócrata Zohran Mamdani hizo historia esta semana al ganar la contienda para ser el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York.
Canto a Quisqueya
Antes de que llegaran el hierro y el látigo,
cuando la palabra aún viajaba por el agua,
hubo un continente de luz tendido sobre el mar:
¡Quisqueya!
¿Hay límites para la crueldad humana?
La masacre policial del día 28 de octubre en el Complejo del Alemán y de la Peña en Río de Janeiro constituye un crimen de agentes del Estado, con una gran letalidad, 121 víctimas. Es terrible que el 57% de la población haya aprobado la carnicería en la cual se cortaron cuerpos, se desmembraron y mutilaron cuerpos.
La OIM solicita 17,2 millones de dólares para asistir a miles de personas afectadas por el huracán Melissa en Jamaica
Kingston, 7 de noviembre de 2025 – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace un llamamiento urgente por 17,2 millones de dólares para ampliar su respuesta humanitaria en Jamaica, con el objetivo de ayudar a 96.000 personas gravemente afectadas por los devastadores impactos del huracán Melissa.
Jonathan David y Melchie Dumornay nombrados Jugadores del Año de la Concacaf 2024/25
El gol de tiro libre de Raúl Jiménez contra Canadá en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf ha sido elegido Gol del Año por los aficionados.
El 2025 se perfila como el segundo o tercer año más cálido en los registros
Las concentraciones de gases de efecto invernadero siguen en niveles sin precedentes, los glaciares y el hielo marino continúan su rápido retroceso y los fenómenos meteorológicos extremos provocan daños crecientes en todo el planeta, alerta la agencia meteorológica mundial.
El Archivo General de la Nacional se va a los pueblos
El Archivo General de la Nación (AGN) y su patronato llevarán a cabo la actividad "AGN en los Pueblos" en la ciudad de Higüey el próximo viernes 7 de noviembre de 2025, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio documental a las comunidades locales.
Ni a favor ni en contra
Los líderes comunitarios están llamados a levantar la bandera política que se ajuste cada vez más a los intereses de la comunidad. Una neutralidad respecto a las autoridades gubernamentales. Si no, perderán el santo y también la limosna.
Huracán Melissa deja más de 4,8 millones de toneladas de escombros en Jamaica
El huracán Melissa ha causado pérdida de vidas humanas y una destrucción generalizada en el oeste de Jamaica. Según un análisis satelital del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El valor constitucional y los principios fundamentales en la República Dominicana
En la República Dominicana, el valor constitucional y los principios fundamentales constituyen la base sobre la cual se organiza el Estado y se garantizan los derechos de las personas.







