EN VOZ ALTA
-
Otra tensión diplomática
Otra tensión diplomática en nuestra región no sería conveniente para ningún país latinoamericano,...
Columnas
Opinión

El ascenso del fascismo en el mundo
En el mundo entero y también en Brasil se observa el ascenso de ideas fascistas o de actitudes autoritarias que se saltan todas las leyes y rompen los acuerdos como se nota claramente en la política del presidente de USA Donald Trump con su ufanismo MAGA (Make America Great Again).

La igualdad de género es la asignatura pendiente del mundo y su potencial inacabado
El sector privado es indispensable para cerrar la brecha, según un nuevo informe de ONU Mujeres lanzado hoy

Las presas con buenos niveles de agua, por las últimas lluvias
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que mantiene, junto al Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) y al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), una vigilancia permanente sobre los embalses del país.

La peligrosa guerra armamentista nuclear que amenaza la existencia del planeta
Avanzamos "sonámbulos" hacia una carrera armamentista nuclear compleja, impredecible y peligrosa, advierten desde Naciones Unidas. El titular de la ONU advierte durante una reunión centrada en la eliminación de las armas nucleares que la amenaza nuclear no solo persiste, sino que está “acelerándose y evolucionando”.

La creación del Estado palestino y la carrera para detener el genocidio en Gaza
“Seamos claros: la creación de un Estado para los palestinos es un derecho, no una recompensa”.

Lilian Bobea: Advierte sobre clima de intolerancia y violaciones legales en EE. UU. bajo gobierno de Trump
La socióloga dominicana Lilian Bobea, profesora de Justicia Criminal en Fitchburg State University de Massachusetts, advirtió que Estados Unidos atraviesa una crisis institucional profunda, marcada por un ambiente de intolerancia, violaciones legales y creciente intimidación política bajo la administración del presidente Donald Trump.

El partido, organización y método
Las debilidades acarreadas por la crisis de confianza empujan a los partidos políticos al precipicio. ¿Lograrán cambiar su habitual conducta descarriada? No tienen de otra. Desaparecen o abrazan la comunicación como estrategia de desarrollo del partido y del país.

Haití en la ONU: Con más de 3000 haitianos asesinados, 1500 secuestrados y 200.000 desplazados internos solo en el primer semestre de 2025,
Con más de 3000 haitianos asesinados, 1500 secuestrados y 200.000 desplazados internos solo en el primer semestre de 2025, el mandatario describió una crisis humanitaria que ha colapsado la economía, el sistema de salud y la educación.

Haití clama en la ONU por el fin de la pesadilla de las bandas armadas
Desde el podio de la Asamblea General de la ONU, el Presidente de Haití, Louis Joachim Gérard G. Degrâce, pintó un panorama desgarrador de su país: una nación sometida al terror de bandas criminales que controlan territorios, siembran violencia y mantienen a la población en un estado de miedo constante.

Cómo evitar que el cambio climático avance más rápido que la respuesta política
La reunión que se celebrará en Nueva York esta semana es mucho más que una cuestión de oportunidad; es pura supervivencia para algunos Estados. La brecha entre impacto y respuesta nunca ha sido tan evidente.

AGN se alista para participar en la Feria del Libro
Santo Domingo. – Este jueves 25 de septiembre quedará inaugurada oficialmente, en la Plaza de la Cultura, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, bajo el lema “La literatura infantil”.

Patty Roma exhibe "Locus de Control Interno", exposición que convierte la adversidad en arte
La artista visual autodidacta presenta una muestra íntima sobre resiliencia y paz interior a través del dibujo

La NASA y la NOAA lanzan tres naves espaciales para mapear la influencia del Sol en el espacio
La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzaron tres nuevas misiones el miércoles para investigar la influencia del Sol en todo el sistema solar.

La interculturalidad como reto en la educación de inmigrantes
La interculturalidad es un proceso, una práctica y un modo de interacción social que reconoce la presencia de múltiples culturas, formas de vida y significados dentro de una sociedad.

Los gobiernos se comprometen a más de 212 acciones que muestran apoyo global para mujeres y niñas.
Los líderes mundiales colocan el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género en el centro del multilateralismo mientras se inaugura la Semana de Alto Nivel de la AGNU80

Red Socioambiental Nacional denuncia crimen ecológico en la Laguna de Rincón
La Red Socioambiental Nacional denuncia ante el país y la comunidad internacional el CRIMEN ECOLÓGICO que se comete contra la Laguna de Rincón (o Laguna de Cabral), donde el monopolio hídrico del Consorcio Azucarero Central (CAC), con la complacencia y negligencia del Estado, ha llevado a un proceso de ecocidio sistemático contra uno de los humedales más importantes de la República Dominicana.